Seleccione Idioma...

es ES en EN

Calendario de Eventos

December 2023
S M T W T F S
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31

Contador de Visitas

2186090
Hoy
Ayer
Esta Semana
Semana Pasada
Este Mes
Mes Pasado
Todos
861
1742
4465
1863462
7194
64706
2186090

Tu IP: 35.175.107.142
2023-12-05 13:01

MIPG

Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG

 

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG en su versión actualizada se define como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio.

 

Objetivos 

 

  1. Fortalecer el liderazgo y el talento humano bajo los principios de integridad y legalidad, como motores de la generación de resultados de las entidades públicas
  2. Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación de las entidades para la generación de bienes y servicios que resuelvan efectivamente las necesidades de los ciudadanos.
  3. Desarrollar una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación ara la toma de decisiones la mejora continua.
  4. Facilitar y promover la efectiva participación ciudadana en la planeación, gestión y evaluación de las entidades públicas.
  5. Promover la coordinación entre entidades públicas para mejorar su gestión y desempeño.

Actualización del Modelo Estándar de Control Interno MECI

El Modelo Estándar de Control Interno -MECI ha sido y continuará siendo la base para la implementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno de las entidades a las cuales se aplica, según la Ley 87 de 1993. El MECI, si bien fue actualizado en 2014 con el fin de hacerlo más comprensible, facilitar su implementación y potenciar sus efectos positivos, ameritó una revisión de sus componentes, para su armonización con las otras dimensiones de MIPG y aplicando las mejores prácticas en la materia, atendiendo las sugerencias de mejora que se han venido recibiendo a través de diferentes consultorías y de la propia voz de los usuarios.

 

El “Control Interno” se desarrolla a través del Modelo Estándar de Control Interno – MECI y se estructura en cinco (5) componentes:

  1. Ambiente de Control
  2. Evaluación del Riesgo
  3. Actividades de Control
  4. Información y Comunicación y
  5. Actividades de Monitoreo. 

 

Como funciona MIPG